domingo, 17 de agosto de 2014

PROGRAMACION EDUCATIVA:

AREA: humanidades

TEMA:

CURSO: 4

ASIGNATURA: lengua castellana

METODOLOGIA: activa y participativa

ESTANDAR: organizo mis ideas para producir un texto oral, teniendo en cuenta mi realidad y mis propias experiencias.

UNIDAD # 1
NOMBRE DELA UNIDAD: organizo mis ideas

LOGROS DE LA UNIDAD:
_comprender la relación entre pensamiento lengua y unidad
_ identificar las características estructurales, internacionales de los géneros literarios.
_ adecuar la entonación y pronunciación a las exigencias de las situaciones comunicativas en las que participa.
_ motivar a mis alumnos (as) en la búsqueda de su propia sabiduría

ONGETIVO GENERAL:
Desarrollar las destrezas necesarias para el dominio de la lectura mecánica o la interpretación comprensiva de textos, propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas……

OBJETOVOS ESPECIFICOS:
_Realizar actividades que permitan promover en los alumnos la  práctica de la atención, la verdad y la tolerancia.
_ hacer evaluaciones constantes que nos permitan detectar las fortalezas y debilidades en mis alumno (as).
_desarrollar la escucha la escucha y fomentar el respeto por el uso de la palabra ajena….

COMPETENCIAS BASICAS:
Interpretativa, argumentativa, propositiva, comunicativa, textora y valorativa.

CONTENIDOS:
_ La comunicación
_ Elementos de la comunicación
_ Clases de comunicación
_ Lenguaje, lengua habla y dialecto
_ Categorías del lenguaje
_ Ética de la comunicación
_ Medios de la comunicación verbal
_ Regionalismo
_ Regla ortográfica uso de la h en ha, hay ahí, ay

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A LO LARGO DEL CURSO:
CLASE # 1
TEMA: la comunicación y sus elementos
METODO: a m c.
ACTIVIDAD: metodológica demostrativa
ETAPA DE MOTIVACIO: se hará por medio de una lectura titulada el
Erizo profesor de auto escuela, nacho 4 pagina 7. Análisis interpretativo y comprensión de la lectura.
ETAPA DE EJECUCION
ORIGEN DEL LENGUAJE O ESPAÑOL
Nuestra lengua derivada del latín vulgar que se habla en antiguo imperio romano. Vulgar quiere decir, que se habla en el pueblo, por los obreros , comerciantes, soldados. Colonos.
EL NOMBRE:
Nuestra lengua ha recibido dos nombres, castellano y español.
Castellano se llamó primero porque se habló en una pequeña provincia llamada castilla, de allí se extendió a las demás regiones hasta convertirse en la lengua oficial de España, ya unificado por los reyes católicos del siglo xv toma el nombre de español.
LA COMUNICACIÓN: es el proceso mediante el cual se trasmite la información de una persona a otra.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: en toda comunicación se distinguen los siguientes elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, contexto, código
EL EMISOR: es el que dice transmite, produce el autor, el hablante o el que escribe algo ejm. Un profesor a la maestra de 4ª
EL RECEPTOR: aquel que recibe el mensaje, oye el lector ejm. Los estudiantes del curso.
EL MENSAJE: es la razón, información que trasmite el emisor : contenido que debe ser trasmitido ejm. Lo que Yolanda enseña.
EL CANAL: es el medio que utilizamos para transmitir el mensaje en la comunicación oral ese medio es el aire.
CONTEXTO: es el ambiente en que se ubica la comunicación, tal ambiente esta determinado por el lugar. La época y las condiciones culturales que tiene.
EL CODIGO: sistema de signos utilizados para transmitir el mensaje, osea la lengua puede ser oral, escrita, mímica, pictográfica, o también utilizamos otros idiomas como ingles francés etc.
ETAPA DE PREDICCION: la realizo por medio de una evaluación escrita. Responde rellenando completamente el ovalo correspondiente a la opción correcta en cada respuesta.
1: la comunicación es:
A leer todos los días
B proceso mediante el cual se transmite una información
C contar todas las páginas de un libro
D ninguna de las anteriores
2: de la siguiente serie de palabras elige las que son los elementos de la comunicación.
A lenguaje, dialogo, escritura, lectura
B emisor, palabras, dictado, escritura
C mensaje, símbolo, gestos, mímicas
D emisor, receptor, mensaje, canal, contexto, código.
3: EL PRESIDENTE SANTOS SE DIRIGIO AL PUEBLO COLOMBIANO POR TELEVISION Y LES HABLO SOBRE LA PAZ.
A el receptor
B el emisor
C el mensaje
D canal
E código
F contexto
4: LEE LA SIGUIENTE ORACION Y RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 4 HASTA LA 9
ORACION LA NIÑA ESCRIBE UNA CARTA A SU MAMA
EMISOR ES:
A la niña
B la mama
C escribe
D la carta
5: EN LA ORACION ANTERIOR EL RECEPTOR ES:
A la carta
B la niña
C la mama
D escribe
6: EL MENSAJE ES:
A la niña
B lo que la niña dice en la carta
C la mama
D quien lleva la carta
7: EL CANAL ES:
A la mama
B la niña
C escribe
D la carta
8: EL CODIGO ES:
A las letras lenguaje , escrito
B la mama
C la niña
D la carta
9: EL EMISOR Y EL RECEPTOR SON:
CLASE # 2
TEMA: LA LINGÜÍSTICA
INDICADOR DE LOGRO: comprende el concepto de comunicación lingüística y sus elementos
LA LINGÜÍSTICA: es la ciencia que estudia la lengua, la lingüística concentra sus estudios en los sonidos las palabras, y la sintaxis de un idioma concreto a las relaciones existentes entre las lenguas o en las características a todas ellas.
COMPONENTES BASICOS DE LA LINGÜÍSTICA
Los componentes básicos de la lingüística son: fonética, fonología morfología semántica y la sintaxis.
LA FONETICA: se define como el estudio de los sonidos del lenguaje y su representación escrita.
MORFOLOGIA: es la parte de la gramatical que se ocupa del estudio de la palabra en su parte significativa.
GRAMATICA: es el arte de hablar y escribir correctamente una lengua.
SEMANTICA: esta trata del significado de las palabras y oraciones.
SINTAXIS: estudia el orden, la relación y las funciones de las palabras en la oración. También podemos decir que es la parte de la gramática que enseña a coordinar, unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos.
ORTOGRAFIA: enseña el uso correcto de la lectura y de los signos gráficos en la escritura de una lengua.
CLASE #
TEMA: LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y REGIONALISMO
INDICADOR DE LOGRO.: el alumno establece la diferencia que hay entre lengua, lenguaje, habla y dialecto
LENGUAJE: es la capacidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos de diferentes maneras.
LENGUA O IDIOMA: es el conjunto de palabras y expresiones y modo de hablar de un pueblo ejm. Los idiomas , español, ingles, francés, portugués,
italiano etc.
TAREA. Consultar en que países se habló el idioma español en américa y en cuales el inglés.
HABLA: es la facultad  de hablar o de comunicarse las personas. El habla es individual.
REGIONALISMO: son expresiones propias de una región en particular que diferencian la forma de hablar de las personas. Lo regionalismo incluye dichos, refranes, palabras y la forma de pronunciar las palabras ejemplo. La forma de pronunciar las palabras los países, los costeños los bogotanos etc.
ACTIVIDAD: traer escrito tres refranes y explicar que significan.

CLASE #
TEMA: uso de la h
INDICADOR DE LOGRO: utiliza en forma adecuada la letra h
USO DE LA H: se escribe con h las palabras las palabras que comienzan por:
Hace, huevo huelga, hueso, huerto, huella, hielo. Hierba, homo, humor, humorista, hombre, etc.
Las palabras hay, ahí, ay, se pronuncian de manera semejante, pero se escriben diferentes, y tienen significados diferentes.
La palabra  hay es un adverbio que indica lugar ejm. Hay deje mi sombrilla, hay estaba el niño. La palabra hay se refiere al verbo haber. Indica la existencia de algo
La palabra ay. Es una expresión que indica sorpresa, dolor, lamento ejm hay que susto me distes. Hay cuando llegaste.
CLASE #
TEMA: los medios de comunicación
ACTIVIDAD. Metodológica
RECURSO: humanos, fotocopias, fotos, y cartelera
METODOLOGIA: activa y participativa
LOGRO: identificar los medios de comunicación en cualquier ámbito
INDICADOR DE LOGRO: maneja perfectamente los diferentes medios de comunicación.
FACE DE EXPLORACION: por medio de preguntas como:
¿Cómo se comunican las personas?
¿Si una persona está ausente como nos comunicamos con ella? Etc.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: son los canales que el hombre ha creado para comunicarse, ya sea que este lejos o esté cerca el uno del otro… uno de los medios de comunicación más usados  por el hombre son, el teléfono, el periódico, la televisión, la radio y el internet.
EL TELEFONO: es un medio de comunicación que utilizamos para conversar con personas que se encuentran a considerable distancia de donde nosotros estamos.
Al hablar por teléfono es importante saludar, preguntar correctamente por la persona que deseamos hablar, ser breves, despedirse, hay teléfono fijo y celular.
TAREA: consulta sobre las empresas más importantes del país que ofrecen fijo y celular, y dibujar los teléfonos
EL PERIODICO: es un medio de comunicación escrito de aparición diaria, semanal, o mensual, que contiene información sobre todas las áreas temáticas, de interés general, entrega información, análisis, artículos entre otros.
La principal función de los periódicos, consiste en presentar noticias e información.
EL PERIODICO TE VA A PERMITIR:
1 estar informado de lo que ocurre alrededor.
2 enterarnos de situaciones o sucesos, locales, nacionales e internacionales

LAS NOTICIAS: una noticia es el relato de un suceso de actualidad y de interés general. O publico 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario